“El mandato del Ministro era reunirme con el alcalde y los vecinos, para dar solución al tema del microbasural que los afecta y aquí estoy, para trabajar con ustedes en colaboración y armonía”. Con esas palabras, el seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana, Fernando Gallegos, dio la bienvenida a los dirigentes vecinales de La Pintana, quienes buscan erradicar el microbasural, ubicado en la Villa Nacimiento de dicha comuna.
A la cita, acudieron dirigentes representantes de las villas Quinto Centenario, América, Arauco, Millaray 2, Serena, Villa Nacimiento, Pablo Neruda, Concierto 3, Ópera 1, 2, 3 y Madre Teresa; quienes mostraron su preocupación por la presencia de los desperdicios en el sector. Los dirigentes denuncian que son tanto “vecinos como gente externa que vienen a dejar escombros, e incluso desperdicios de la feria”, a la intersección de las calles San Miguel con Av. La Serena. Para el presidente de la “Junta de Vecinos Pablo Neruda”, Eduardo Leiva, la situación es “una emergencia” debido a la insalubridad, los malos olores y amagos de incendio, que, según los vecinos, afectan al lugar.
El seremi Fernando Gallegos recorrió personalmente el sector hace algunos días y comprometió su intervención para extraer la basura y los escombros acumulados en la zona. De paso, solicitó colaboración a los vecinos, para que generen conciencia entre los ciudadanos y no seguir acumulando desechos en la zona.
Para una próxima cita a realizarse en la comuna de La Pintana, el próximo miércoles 16 de abril, quedó la elaboración conjunta de una Carta Gantt, que delimitará los tiempos de trabajo y que ayudará a generar confianzas entre los actores, a fin de otorgar una mejor calidad de vida a los vecinos de la Villa Nacimiento y sus alrededores; además, los vecinos entregarán los resultados de una “consulta ciudadana”, que dará a conocer la postura de los pobladores, frente a la construcción de una zona de áreas verdes en el sector.