Compromiso y cuidado de los puentes que cruzan el Río Maipo, además de su entorno, es una de las metas que se fijaron diversos actores del sector del Puente Los Morros, al sur de la Región Metropolitana. El proyecto, denominado igual que el puente, pretende ser una alternativa para estabilizar el cauce del río, a través de la construcción de un sistema de defensas fluviales.
Serán cuatro muros de Fondo que servirán para estabilizar el paso del agua y serán ubicados en dos sectores estratégicos: puente Los Morros, hasta 2,5 kilómetros aguas arriba (hacia la cordillera) y puente Maipo, 4,2 kilómetros aguas abajo (al poniente). El proyecto contempla una longitud de 6,7 kilómetros. Según estimaciones, la obra costaría poco más de 1500 millones de pesos.
El proyecto fue presentado por los sindicatos 1 y 2 de la empresa Áridos Unidos Los Morros, representados por los dirigentes Renato Barrera y Marcos Soto, respectivamente, junto al ingeniero civil y asesor de los dirigentes, Jorge Baltazar. Junto a ellos, estuvo la representante de la municipalidad de San Bernardo, Viviana Toledo y el estudiante de derecho, Andrés Sánchez.
El Seremi Mop Metropolitano, Fernando Gallegos, junto a funcionarios de la Dirección de Vialidad y de Obras Hidráulicas, escucharon la propuesta de los dirigentes del sector de extracción de áridos, en la búsqueda de la regularización, encauzamiento, reparación y mitigación del lecho del rio y protección de los puentes en dicho sector.
Seremi RM recibió a dirigentes de sindicatos relacionados con Extracción de Áridos del Río Maipo, sector Comuna de San Bernardo
Proyecto “Los Morros” pretende ser solución definitiva para detener la socavación de fondo del lecho del rio Maipo, tras la propuesta de construcción de un Sistema de muros guarda radieres.
Seremi RM recibió a dirigentes de sindicatos relacionados con Extracción de Áridos del Río Maipo, sector Comuna de San Bernardo
1 de septiembre de 2014