Seremi y Municipalidades se reúnen para coordinar acciones y enfrentar los rayados y grafitis de los Tajamares del Mapocho

Por instrucciones del Ministro de OO.PP, el SEREMI RM se reunió con representantes de los municipios de Las Condes, Vitacura, Providencia y Santiago

Seremi y Municipalidades se reúnen para coordinar acciones y enfrentar los rayados y grafitis de los Tajamares del Mapocho

4 de agosto de 2014

Una reunión de coordinación con representantes de las municipalidades de Las Condes, Vitacura y Providencia y Santiago, sostuvo el Seremi Metropolitano de Obras Públicas, Fernando Gallegos Osorio, con el fin de buscar alternativas para incorporar al Río Mapocho al paisaje urbano de la capital y así enfrentar los grafitis no deseados en los tajamares y muros de contención emplazados en ambas riberas del río Mapocho urbano.
El objetivo de esta cita fue establecer una pauta de trabajo, con el fin de recuperar los tajamares del río Mapocho, presa habitual de rayados y grafitis.
Los asistentes concordaron en la importancia del río Mapocho como hito relevante de la ciudad y, pese a que las comunas del sector Oriente destinan presupuesto habitual para la limpieza de estos sectores, acordaron la realización de un Plan Modelo para la recuperación de este espacio público, al que se sumó el Municipio de Santiago.
Este Plan será coordinado por la SEREMI Metropolitana de Obras Públicas y buscará no sólo la limpieza de los Tajamares, sino que además proponer alternativas para que el Río, desde sus riberas al lecho, se incorpore al paisaje urbano de la ciudad, siendo un elemento integrador de la vida cívica de Santiago.
La siguiente reunión se estima para la segunda quincena de Agosto y se propuso invitar a representantes del Consejo Regional Metropolitano, para que se sumen a esta iniciativa.