Subsecretario del MOP encabeza Primera Piedra de reposición de la principal avenida de Melipilla

El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, junto al seremi de la cartera en la Región Metropolitana, Felipe Infante y el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, encabezaron la ceremonia de la Primera Piedra de reposición de la Ruta G-78 en Melipilla - Cuncumén, que será entregada en enero de 2023 y beneficiará a más de 140 mil personas.

Subsecretario del MOP encabeza Primera Piedra de reposición de la principal avenida de Melipilla

16 de septiembre de 2020

Esta obra,muy esperada por la comunidad, considera la pavimentación de 19 kilómetros dela principal avenida de Melipilla, Vicuña Mackenna, que conecta la comuna con Santiago, San Antonio y Valparaíso; además, es la entrada a otras comunas de la provincia como María Pinto y Curacaví, donde hay colegios, centros comerciales y supermercados. Este proyecto considera una senda multipropósito de 17 kilómetros de extensión, para mejorar la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores. También se realizará el encajonamiento del canal que está al costado de la ruta que, por la basura acumulada, colapsa cuando llueve y genera peligrosas inundaciones.

El subsecretario Leturia destacó esta iniciativa que es parte del Plan Paso a Paso Chile Se Recupera, “más allá de la importancia que tiene la existencia posterior de este camino que une la zona de Melipilla con el acceso a Cuncumén,es una obra que va a dar 165 empleos directos, la mayoría son mano de obra local, y además dará muchísimos empleos indirectos. Adicionalmente, significará una mejora en los procesos productivos, para los emprendedores de la zona y los agricultores que sacan sus lechugas y tomates, porque van a poder hacerlo en un camino con mejores condiciones, todo esto va a traer desarrollo económico a la Provincia de Melipilla”.

Por su parte, el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, destacó el encajonamiento del canal, “estoy muy contento de esta tremenda inversión, son más de 30 mil millones que se destinan a Melipilla y sobre todo del cierre del canal que porfin le van a poner punto final a una de las demandas más requeridas por la población y es entubar un canal que era un foco de contaminación para los vecinos”.

A la actividad, también asistieron el diputado por la zona, Juan Antonio Coloma, la consejera regional, Paula Gárate y el director regional de Vialidad, Boris Suárez.