La jornada desde temprano comenzó con un calor abrasador. Sin embargo, no fue impedimento para inaugurar las obras en la Ruta G-74F, que une las localidades de Bollenar y Chorombo, en la comuna María Pinto. Con un esquinazo del grupo folclórico “Raíces de Bollenar”, se entregaron oficialmente 11 kilómetros de ciclovía y que se unen a la ya totalizada pavimentación de todos los caminos tuición del MOP en la zona.
Para Nelda Yáñez, vecina de Chorombo Alto, esta obra representa los adelantos que está llevando a cabo el MOP, a través de la Seremi RM y la oficina de Melipilla de Vialidad. Y eso es precisamente lo que se está haciendo: pensar y ejecutar obras para la gente, en concordancia del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Alberto Undurraga.
La ceremonia fue encabezada por el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, junto al Secretario Regional Ministerial, Fernando Gallegos; la diputada Denise Pascal; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el director regional de Vialidad, Enrique Jiménez; el alcalde de María Pinto, César Araos y los profesionales de Vialidad: el jefe provincial, Orlando Ugalde; el jefe de contratos, Uriel Galaz y el inspector fiscal, Claudio Aceituno.
Al respecto, el Subsecretario Galilea precisó que la tarea sigue su curso, “con las denominadas sendas multipropósito, antes llamadas ciclovías, que fueron iniciadas durante el 2008”.
La gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, reconoció la labor del MOP e indicó que “obras como esta, van de la mano con las instrucciones de la Presidenta Michelle Bachelet, tendientes a que el desarrollo y la integración llegue a todos los habitantes de nuestro país”.
El edil de María Pinto, César Araos, agradeció la gestión de la Dirección de Vialidad e indicó que falta muy poco para completar el circuito que rodeará a toda la comuna a través de las sendas multipropósito.
La obra costó 1300 millones de pesos. Actualmente, se construye la cuarta etapa del circuito en la ruta G-730 Lolenco – El Bosque, que sería entregada en agosto próximo, mientras que en la carpeta de proyectos de desarrollo de la DVRM, incluye el tramo final para completar el circuito de la comuna próximamente.